lunes, 26 de noviembre de 2012

DIARIO DE UN PASAJERO

 
En las circunstancias peculiares de un viajero que sienta el fluir de crecimiento y mengua en el devenir se da la posibilidad de reconocer que se encuentra en el momento en que los recuerdos y las vivencias coinciden múltiplemente y  son tierra fértil para las resonancias. Ya en ese momento se ha pasado por situaciones ambiguas, ilusiones fallidas, etc. Pero esta en una llanura y brota la primavera. Esta dentro del circulo.

En este momento es imposible para el pasajero no ser parte de la conciencia universal y es necesario ser un devoto en Dios (es su recinto, catedral y coro), porque no puede seguir juzgando el todo, mirándolo desarrollarse sin adentrarse en la creencia. Si no lo hace no pasara al Tokonoma lugar de respeto y culto; "PABELLON DEL VACIO" donde Lezama supone esta "la compañía insuperable.. del canguro que no pierde su saltante jubilo.. se evaporara el otro (que llego hasta aquí y se transforma) que sigue caminando".

Esa ilusión de estar adentro y haber tomado la trayectoria de la "vivencia oblicua" (en Marx es la derivada previa, en Gauss es la diminuta curvatura ds, en Barba es el cambio de sentido) para pasar al Tokonoma donde se registran eventos de múltiple incidencia en la reververancia,la oscilación de Orfeo, determina la inevitable muerte del caballo que fue el vehículo para llegar hasta allí (de cuando San Jorge mata al dragon), como para Stalker no fue posible pasar al cuarto de la felicidad y su pañuelo con tuerca para desatar torbellinos ya no funciona mas, solo pasara la inocencia.

"Hipertelia es el fenómeno que rebasa su finalidad". . Visto en el infinito es una decoración. Tokonoma. Arribamos al NOPROPOSITO.

Ese desasosiego de estar o no estar debe ser identificado y describirse como el drama mas importante del ser humano. Hasta este momento solo hemos percibido su existencia como parte del mas allá donde esta la zona de la muerte. Pero debe verse así, por la resurrección, por la imagen que frota la vida en la muerte; lo que muere es el caballo, la relación incondicionada con aquello y su vivencia oblicua. El canguro hace su saltante jubilo, muere el otro aunque sigue caminante. En el borde (línea del circulo) existen dos posiciones enlazadas de opuesto signo donde "el acto vence todo determinismo para ir mas allá de su finalidad". (La propuesta de este libro es que no se debe perder el enlace, ni su dimensión). Tendremos que tener necesariamente una cuerda atada o como nos dice el poeta "lo podemos atraer con un hilo e inaugurarlo en la insignificancia", porque sino regulamos con ciencia de modelación el enlace entre las dos posturas, de una forma segura y ante una perturbación ruidosa no tenemos la manera de regresar a la dimensión de la cuerda en el mínimo tiempo, entonces: "La aparición de la cueva es misteriosa y va desarrollando su terrible; esconderse allí es temblar, los cuernos de los cazadores resuenan en el bosque congelado".

El viajero que había pasado sus penurias de desgarramiento, que vio la calumnia montarse, que aspiro a darle tiempo y calma para que el proceso se desarrollara, ahora se enfrenta a la duda ante el circulo. Por esto el poeta dice "en el PABELLON..,¿ la aridez en el vacío es el primer y ultimo camino?: La cueva para el es desgarradora porque se le hace imposible sumarse a un espacio de creación infinita que esta fuera de lo concebible humano. Es  ético lo sagrado en Dios.
"Una antigua leyenda de la India nos recuerda la existencia de un rio, cuya afluencia no se puede precisar. Al final su caudal se vuelve circular y comienza a hervir".
Lezama Confluencias.
"Dichosos los efímeros que podemos contemplar el movimiento como imagen de la eternidad y seguir absortos la parábola de la flecha hasta su enterramiento en la línea del horizonte".
Lezama Confluencias.
La regulación automática de la distancia de correspondencia entre dos cuerpos semejantes estelares  irreconciliablemente separados; donde de un lado tenemos la creación y el bullir incondicionado, vivencias oblicuas reiteradas y heterogéneas que siguen una camino hipertelico. Y del otro lado la razón, la lógica, el ser consecuente, la conducta. Es el sentido común que creara un proyecto sobre la inteligencia.