Según
aprecio, la esencia de su pensamiento y su intención abarcadora se basa en
considerar relevante que el desenvolvimiento humano utilizando las herramientas
que ha elaborado por medio de la practica y el uso de la ciencia y sus diversas
ramas va hacia un final riesgoso.
Y estoy en total acuerdo con usted en que de esta forma vamos hacia adelante. En la quimera de la construcción de un continuo permanente. Pero cada vez viajamos a mas velocidad hacia donde el tiempo se detiene. Parecería que apreciamos el caos en esto.
Se
necesita de la modelación del arte para evitar la convergencia material. Solo
mediante una teoría que permita la comprensión del uso del tiempo se puede
solucionar el dilema de la fatal paradoja en el borde de la civilización. En
los principios de la abstracción cuántica se le dio mucha importancia a los
osciladores. Y había inclinación a entender el mundo por medio del espectro de
frecuencias . Hoy en día las inversiones se dirigen hacia la colisión para
determinar que hay adentro. Pero el campo de frecuencias y sus expresiones y el
mundo material son coincidentes en las argumentaciones pero no igualmente
entendibles y comprobables.
El tiempo
en la Teoría del control automático no es igual al tiempo que contabilizamos,
que es cronológico. El tiempo es una variable de ajuste en automática. Cuando
Yo indico que hay otro tiempo es por eso.
Entonces
para mi, existe un tiempo que sirve para el ajuste de los procesos y equilibra
la ecuación. Mi preocupación se basa en que la naturaleza también cuenta con
esta herramienta y la utiliza en las situaciones de crisis cuando se quiebra.
Me sigo expresando en términos de la teoría de los osciladores.
En
función de comprender a las sondas mejores que tiene el genero humano que son
los poetas. Infiero que en su pensamiento como en la propia naturaleza cuando
la desesperación o el movimiento browniano es intenso se potencia un elemento
de salvación o un salto que cambia todo para mejor. Así aparece un alma
salvadora o un cuanto de luz.
Siguiendo
las recurrentes líneas de la literatura tenemos un GUION para esto que
parecería como que se ha encontrado el mecanismo de HIGGS por los escritores.
Pero eso
también pudiera verse mediante la abstracción de un analista de procesos con
conocimiento de la teoría del control automático que intenta colectar las
múltiples regularidades que se distinguen en el arte. Analizando cada pieza
como expresión no solo humana sino natural y permanente.
El efecto
Orfeo surge de la duda inmensa que tenemos ante la capacidad que tiene la
frontera de violentarse. Como sucede con el efecto túnel.
El efecto
Orfeo es la sutil salida que tiene el cuerpo negro cuando es impactado por
electrones y brota el fotón.
El efecto
Orfeo es la emancipación humana y la búsqueda de la derivada previa que Marx
intuía.
El efecto
Orfeo es el ds de Gauss y el arte es el espacio n-dimensional de Reaman.
Porque cuando el tiempo cronológico que es la suma de las contiendas de muchos procesos llega a la apoteosis de la desconexión, el efecto cizalla hace un espacio que se torna circulo: Por allá va la civilización lanzándose y adentro se abre un circulo que resiste. En ese espacio hay calma y es Tokonoma. Espacio divino. Una leve nubecilla asciende. Y tiene la capacidad asombrosa de levitar sobre la contienda mas feroz humana.
Encontrar
los ingredientes que entornan y pueden sostener el arte que son esas
nubecillas, es de vital advertencia. Pero no solo eso, la energía guardada por
siempre se podría canalizar si afianzamos el circulo donde estaría el hueco
blanco, final de gusano, en ese momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario