LA AUSENCIA TIENE UNA GRAVITACION DEFINIDA

Existe un primer nivel de dramaticidad en el actor…
que concierne solamente al modo en que manipula
la energía… dominio de la oposición entre peso y espina dorsal. Segunda colonización. Sats, (energía recogida en si misma).
Las Islas Flotantes, Eugenio Barba.


Esta minuta está basada en la teoría de Gregory Gregg de Salem, Oregón, sobre la gravedad.

Llevar a la vez las dos posturas no es una falta de virtud por doble moral porque el que se expone a los demás es solo uno y es firme. Cuando falta la relación en la distancia, del otro imaginario, nos vamos colocando dentro de un sistema de simetrías para poder divisar las perspectivas. Una casual ausencia de vínculo con nuestro pasado, por ejemplo, por mutilación, perdida de la memoria o simplemente transición, nos lleva para salvarnos, a fabricar un ser que genéticamente sea el preludio de nuestra construcción. También estamos propensos a un espacio donde las geometrías definen formas para nuestras vidas.
___________________________
La materia es la ausencia de dimensión ya que no está representada su proyección en el mundo imaginario. Es el absoluto no-vinculo. Imaginemos esta ausencia de vínculo  y seamos piedras. Seamos un meteorito sin ninguna conexión. Para llegar hasta allí, tenemos que suponer que la dimensión de la cuerda que nos ata al más allá no existe; el hilo que halamos  para inaugurar la conexión en la insignificancia fue a atarse en su viaje hipertelico,  a su par y reboto por no poder saltar al otro lado ya que todo pertenece al mundo material y no se encuentra la puerta con el imaginario, ni tenemos la capacidad.  Es como una pelota de goma en que el aire interior mantiene el estiramiento y este entrampa la energía potencial porque no tiene par en el imaginario, a medida que va estirándose más va acumulando potencial y esta energía contenida construye estructuras rocosas ya que todo lo existente crece sin vinculo por que la materia es la ausencia de dimensión. Nuestra visión en este tránsito, en este estado lo vemos como un universo estirándose con elementos sin referencia refleja; lo cual como he dicho antes, me parece que hace falta.

La gravedad es el resultado de ese estiramiento. Es dimensión rebotando.  La ausencia concuerda con una gravitación definida. Materia es el estado de transición entre la dimensión sin sustancia en la nada  (borde exterior del escenario) y la ausencia de dimensión en sí, que es la naturaleza de una singularidad.



Para salir del asidero corpuscular, según las recomendaciones de Lezama, debemos extrapolar la circunstancia por medio de un viaje hacia lo otro, excluyendo la correspondencia interna que aparece en aquel escenario de las ausencias. Se necesita de una VIVENCIA OBLICUA para lograr crecer en el camino hipertelico. Pero seguiremos con las ideas de Gregg que se encuentran revisando la interacción de fuerzas en el mundo macro que tenemos:




Dice:
La gravedad también es el resultado del estiramiento espacial. La dimensión se apresura en llegar hacia cualquier masa porque masa es la ausencia de dimensión. A mayor la masa, es más la ausencia de dimensión, es mayor la gravedad. La atracción de un cuerpo por otro es resultado de la dimensión disminuyendo entre ellos con tanta prisa como sea la dimensión que solicitan ambos por ausencia. La dimensión, entre ellos disminuye cuando está fluyendo hacia ambos. El resultado es la obtención de una dimensión refleja, como respaldo, para llenar la ausencia donde hay materia, lo que hace que lleve allí más materia, y por consiguiente más ausencia, para concentrar más necesidad de dimensión, lográndose estructurar más fuertemente un andamiaje de soledad.

Esta hipótesis explica la razón de que la partícula indivisible más pequeña de materia no puede encontrarse, porque no existe. Puesto que es energía potencial, existe sólo potencialmente. (Esto se refiere al entorno de la ciencia subatómica). Lo que existen son fuerzas guardadas de estiramiento espacial.   Sats                                                                                     

Permítanme decir que la materia es energía potencial. E=MC2, o M=E/C2.  También permítanme decir que una singularidad es un punto en el universo sin dimensión. Permitirme finalmente decir que el universo puede representarse como un juego matemático en el que dimensión y  ninguna dimensión existen simultáneamente, 0  e infinito. Yo pediría por una descripción matemática del universo que fuera una ecuación cuya solución es el infinito y “ la nada”.  
De nuevo, la gravedad en esta teoría sería la tendencia de espacio a manejar dimensión mediante la contraposición del estiramiento (su potencial). La dimensión quedaría entonces supeditada a los flujos hacia la materia como el resultado de su tendencia a reasumir su naturaleza de la contraposición del estiramiento, mientras que por otro lado el estiramiento constantemente es sostenido por la singularidad... A mayor la concentración de masa, la dimensión más pequeña se vuelve (el lado A de la moneda) y el espacio más estirado esta (lado B de la moneda) , también es mayor las fuerzas de gravedad (declaración de la tendencia del espacio para reasumir la contraposición del estiramiento )(en el lado A de la moneda)  Al centro de la singularidad, hay gravedad infinita porque hay  0  dimensión. Nada.
Materia es la ausencia relativa de espacio que alimenta continuamente al agujero negro donde se comprime a nada, a través de gravedad absoluta.

Por otro lado, constate que, el estiramiento del espacio, formado como resultado de la tensión entre la dimensión de la sin sustancia absoluta (ya que no encuentra su par en lo imaginario) y la ausencia absoluta de dimensión de la singularidad, determina que el suministro de energía de intercambio sea interminable.

A esta observación la llame El motor de Gregory Gregg.

La mirada de Gregg es muy profunda, su intensidad tiene importante efecto sondeador, pero puede perderse el pensamiento en el ciclo de su motor, porque el cerebro es la herramienta para ver y estamos debatiendo su propio funcionamiento. Los origenistas concentraban su interés en la línea sobre la roca, en el despertar de la poesía en las vasijas órficas. Van hasta el desenvolvimiento pero regresan sin exponer el ciclo como lo hace Gregg.

Pero el hecho narrado por Gregg existe aunque su descripción nos acerca al vacío por la rotación de los polos y planos estelares.

Gregg continúa:
Esta teoría está basada en:
1. Es una falsificación la teoría de la existencia de singularidades.  Gregg considera que nada esta estático, ni definible allí, por lo tanto no hay que buscarlo en ninguna parte, es abstracto y parte de un ciclo que se mueve sin que nada tenga capacidad de detenerlo. La dimensión o la cuerda que da la medida va hacia todas partes encontrando ausencias… mide para dar, como un ser que reparte espacio y gravitación.
2. el hallazgo de que la materia es una manifestación de energía potencial.  
3. una demostración que dos masas de volumen igual pero donde una es más densa (que excluye más dimensión) tiene gravedad igual.  
4. una demostración de que dos cuerpos de masa igual, pero donde uno tiene menos volumen tiene gravedad desigual. Ya que la gravedad es dependiente, no de la densidad, sino de la cantidad de espacio excluido;  es un producto de densidad y volumen.  

__________________________________________
Periodista: ¿Usted cree que Dios es una entidad independiente, un ser supremo, que vive independientemente de la conciencia?
Chopra: Ok, acá esta mi respuesta: Primero que todo, apenas uno intenta definir a Dios, ahí ya lo estás limitando, porque cualquier definición es una limitación. Si Dios existe debe ser infinito, no puede ser comprimido en una definición o en un espacio de tiempo, o en un volumen de un cuerpo. Diciendo esto, todo debe tener una fuente, es de sentido común; el universo tiene una fuente, entonces ¿cuál es esa fuente?. Y en el momento que uno empieza  a entender esa fuente a través de la ventana de la ciencia y de la práctica de la espiritualidad entonces empezamos a llegar a una conclusión de que Dios no es un ser externo, sino de hecho la conciencia que hace el universo, es una infinidad de orígenes de posibilidades en que se vuelve el universo, que hace que mi conciencia y tu conciencia y cualquier conciencia de cualquier ser pensante sea parte de ello, pero al final del día esa conciencia es una singularidad que no tiene plural, así como la electricidad es una singularidad que no tiene plural. Estamos usando electricidad ahora mismo para comunicarnos, pero también la electricidad esta en mi BlackBerry, y en la iluminación de este salón, y la misma electricidad esta cuando prendo mi computador. Así que hay una conciencia singular de la que hacemos y somos una expresión, y cuando miramos eso desde un sentido religioso y Jesus dice soy padre,  hijo y espíritu santo; tu estas en mí, Yo en ti, eso es una buena descripción de Dios para estos tiempos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario