________________________________________________________________
En la
revista de automatización I .E. E. E. Transaccion
on AutomaticControl
, en el artículo del año 1972
(abril , pag .283), http://ieeexplore.ieee.org/search/searchresult.jsp-newsearch=true&queryText=D.+D.+Pidhayny.+origen+automatic+control#. comprar
Sobre el libro “Los
orígenes del controlrealimentado”
de o. Mayr y que fue realizada por D. D. Pidhayny.
Dice al final un deseo
:
“En alguna
historia se incluirá la filosofía del control. ¿ No
es maravilloso considerar que el control nos permitirá obtener la alta
fidelidad de la función de salida y notar que
al revisar en el recuerdo, la función error ha pasado por
diferentes etapas valorativas, por el hecho horrible y contradictorio
de la existencia de la distorsión? . N. Wiener
trato esto en su Cibernética: La acción de que la distorsión
ha sido alejada, al aplicarse la realimentación; no
fue reconocida inmediatamente , tuvo que aparecer el
trabajo de H. S. Black, para que se le diera valor.
En los
próximos años llegara una época en que la historia del control total , tanto
con la intervención del hombre, como sin hombres , cubrirá
las esferas de la física, la técnica , la
economía y lo social. Podrá ser
explicada por un hombre que podrá sostenerse en pie y
decir del control como lo hizo el Juez Holmes con respecto a la Ley, en
el año 1885 •
Para el cada
texto que descifra , cada duda que resuelve, agrega
una nueva semblanza al panorama que se desarrolla en el destino del hombre
sobre la tierra. Esta tarea no será hecha hasta que con el más lejano alcance de
la imaginación humana, él logre ver como si fuera con sus propios ojos : con
el más lejano alcance de la razón, el
nacimiento y el crecimiento de la sociedad; de
esta forma comprenderá la filosofía de su existencia. Cuando
yo pienso así de la Ley. Yo veo una princesa más poderosa que aquella que una
vez forjo figuras en Bayeaux ( en Francia la
mujer de Guillermo el conquistador encargo el tejido de un tapiz para conmemorar
la invasión de Inglaterra)
y que fue tejiendo eternamente en el
tejido , diminutas figuras del pasado que se va alejando continuamente. Figuras
demasiado diminutas para ser interpretadas por los holgazanes, exceptuando
aquellos que fueron alumnos, revelándose ante el ojo discerniente cada penoso paso y la lucha
que estremece al mundo, mediante la cual, la
humanidad se ha abierto paso, luchando desde el
aislamiento salvaje hasta la
Vida social
orgánica.
Caballeros: Nuestra
ama de control continúa desvaneciéndose entre nosotros.
__________________________________________________________________
LEONARDO TORRES QUEVEDO..
__________________________________________________________________
LEONARDO TORRES QUEVEDO..
la automática de Torres Quevedo según he podido entender esta ligada en si, la pensaba, participando del funcionamiento de los mecanismos. Como si la inteligencia de la razón automática se imbricara en el objeto creado, para siempre y lo conserva.
Esta conferencia de TORRES QUEVEDO ha llegado al punto en que se pregunta ¿porque esa noción de vida y autogenesis no continua?.
Quiero opinar: La situación esta en que la labor de la automática debe aceptarse como el fluido que se conecta con lo trascendental.
Por otro lado, su participación en la creación intelectual y sus relaciones simples son el sostenimiento del órgano que es la sociedad TAMBIEN. La informatización sin la automática es un chisme que corre de móvil a móvil fomentando el bajo mundo. Es un sistema a lazo abierto que tiene a los gobiernos tambaleándose. Hay que regular haciendo los sistemas estables según los métodos matemáticos de la teoría del control automático. Ya es la era de LUCA en la sopa primigenia con la utilización de los CEP (complex event process). Ese es el legado que veo de Torres Quevedo y su impronta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario