•Es importante decir que son procesos, que toda la existencia del universo no está formado por piedras u objetos inanimados. Todos son procesos. El tiempo siempre cuenta. Y no deja de valer porque no podamos contrastarlo con patrones. Con respecto a la precisión de la medición del tiempo en los procesos naturales puedo decir que los procesos necesitan prioritariamente estabilidad ellos no necesitan la medición como elemento constitutivo.
•Paradoja del Tiempo: Si una entidad perdura infinitamente (T2 infinito). T1 debe tener una tendencia a cero. Para que su adaptación sea rápida.
•Tiempo T1: El tiempo en los procesos se disminuye para mejorar la eficiencia energética: adaptación. T1 sería el tiempo necesario para que cada proceso logre su estabilidad. Por ejemplo: Cuando ocurre un impacto, T1 sería el tiempo que demora en recuperarse. Su persistencia es la adaptación por estabilidad.
•Al tiempo contable le llamaremos T2. Cronología.
•Por esto cuando un proceso es estable, alcanza la estabilidad en su medio es porque ha logrado un acuerdo entre T1 y T2.
•Entonces el péndulo aparece. La función del péndulo, el compás, es dar ritmo al acuerdo entre T1 y T2. Y este acuerdo si necesita medición precisa. Y debe ser guardado en un cristal ya que representa el ajuste.
•
•Si consideramos el hecho de la responsabilidad femenina de la procreación en cuando al nacimiento de un elemento nuevo en el universo, esto lo veremos como que ocurre un salto de una dimensión a la otra y que ha ocurrido el parto de un T1. Es el salto hacia su promesa de perpetuidad….
•
•El tema Tiempo en función de la cronología tiene un punto de referencia en el borde C X C. Hacia adentro de la zona crece, solo si, afuera de la zona disminuye. Por esto se necesita de la ética de la NO finalidad.
•
•Algo sobre la memoria:
•La historia es necesaria para encontrar el eslabón perdido .Por lo tanto la naturaleza para crear todo lo que vemos encuentra cíclicamente su eslabón perdido y por esto tiene memoria. No es posible comprender literalmente el proceso de la madre naturaleza porque sus expresiones son arte abstracto para nosotros.
•Hipótesis: Si hubiera extraterrestres o seres que asumieron el fundamento, ellos comprenden y trabajan así. Entonces: Un contacto cercano con la conciencia UNIBRAIN necesita de entrenamiento.
•Bing Bang NO, Big Ben Si.
•Los procesos negros son salvables. Los colores existen porque ellos son creados por la energía como formaciones capsulares espacio-tiempo que al flotar y solaparse nos dan una sombra cromática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario