jueves, 27 de febrero de 2014

COMENTARIOS QUE HE RECIBIDO SOBRE MI TEORIA:

“ESCUCHAR UN DISCO CON POEMAS ES UN ACTO ANTIGUO, RARO,  EN ESTOS TIEMPOS. POR ESTO LES PROPONGO UNA AUDICION EN EL AQUÍ-AHORA. CONTRA LA VELOCIDAD, CONTRA LA AUTOMATIZACION.  DONDE LA VOZ COMO ESPECTACULO SEA UN CUERPO QUE SE DESINTEGRA CON NOSOTROS.” PROPUESTA DE UNA SALA DE LECTURA DE UN TALLER LITERARIO.
 “Queridísimo, no separé una cosa de la otra! una pareja puede ser cualquier par, no tienen que ser amantes! somos pareja en muchas cosas y seguiremos siéndolo, pero te hablo de la comunicación que hubo, que había, pasaron huecos negros por allí, aunque no puedo quitarme la insatisfacción de haber querido pretender, alguna vez, ser aquella pareja total también. Ya no, eso fueron cosas de la juventud! pero, podríamos haber seguido siendo amigos en las buenas y en las malas, yo no lo siento así. Trato de acercarte siempre a mi mundo, a veces, vas o vienes y me alegra mucho, pero tengo que ser quién soy, decirte cómo me siento, no embarajar esas cosas! en fin, yo te quiero mucho y siempre tienes un lugar en mí también, con tu familia, pero he pasado muchos momentos difíciles, como tú, pérdidas de amigos y familiares, para esos momentos deberíamos no dejar de ser nosotros, un lo mismo, y no siempre ha sido así, tú escapas! tiene muchas cosas prácticas a las que no puedo llegar ya…” CARTA.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Y por lo tanto debo escribir, defender lo que digo del “automatic brain” o el subconsciente que es también cósmico y bien sustentado según Yo, por la escuela matemática del CONTROL AUTOMATICO.
Trazar los inconvenientes del Libre albedrío en la naturaleza con reglas de estabilidad automáticas ha sido la crítica a mi teoría constantemente. Porque parece que defiendo la situación del inconsciente y que ampliando su participación: Es como si dijera que estamos en brazos del destino sin saborear la vida, sin darle a la pareja nada de nosotros.
Estar en automático es entonces perderse algo de comunión con los demás y la familia.
Pero juro que de eso no se trata. Por esto escribo sobre el efecto ORFEO y resalto su postura en el salto que es de dos caras y opuestas. Digo también del momento del brote del mismo que es cuando las máximas desesperanzas existen; en el movimiento mayor, producto de muchas fisuras. Y que su aproximación al acto está determinada por un alineamiento que da lugar al círculo y en ese vacío, en esa pausa de procesamiento, se da su noticia en el contexto negro.
¡Se conoce la fuerza de la intuición! y la claridad de pensamiento que ocurre cuando esta conjugada la razón con la intuición. Por esto mi advertencia de que el camino de la matemática involucrada en el cálculo de las funciones transferenciales que se aplican en la estabilidad de los sistemas buscando el mínimo error en la función de salida (teoría del control automático) es vital para comprender lo que sucede en el Universo y su naturaleza.
No quiero decir que el mismo funciona automáticamente, sino que el cálculo que ocurre en el Universo es de la misma índole y que lo que se necesita para que los procesos obtengan precisión y la función de salida tenga fidelidad, sin distorsión, es con métodos que obtienen ajustes mediante esos mismos cálculos.
De ahí que la realidad sea estable porque aplica esos métodos y puede entonces discernirse porque lo hace múltiplemente con entes que han logrado evolucionar con esos patrones de conducta. Mejorando todo, el cálculo, los sensores, haciendo que cada vez más la realidad sea más nítida, hasta el punto de mezclar los puntos de vista adecuadamente para generar la tercera dimensión con el sentido apropiado para dar lugar a tal perspectiva.
A mis detractores les digo que con esto no estoy eliminando la posibilidad de que alguien se establezca con alguna personalidad diferente y que alguna vez desaparezca lo no previsto. Con lo que digo determino que necesitamos de brújulas para vencer a la mala suerte. Y que con ella no buscaremos el norte, sino que teniendo en cuenta la existencia de las paradojas, regularemos su distancia. Permitiendo sostenidamente que la dualidad que somos se mantenga constante sin permutaciones, cada cual en su lugar y de esta manera hacer que la naturaleza no nos venga encima por estar determinados.
La distancia y el tiempo de algún supuesto regulador universal será firme con esa herramienta y podremos darle de lamer a la bestia sin que se gaste o involucre nuestro ser porque somos solidos de consistencia. Es que la fantasmagórica relación cuántica del ENTRELAZAMIENTO, es nuestra forma de existir. Y sostener ambos lados del cada cual, nos permite estabilidad sin caernos al abismo.
Cuando todo se maneje así, no somos materiales, somos pura ecuación que da siempre resultados que aportan al sistema haciendo cada vez más atmosfera positiva. Y el modo es vida y ciclos sin fatalismo.
Si esta plegaria fuera cierta estaría plantado el dilema de la vida de otra forma. Porque los empeños estarían avalados por ambos lados de la suerte y conoceríamos en que momento sus fases entran en sintonía y la realidad pasaría fácilmente de un registro a otro sin contratiempos.
El EFECTO ORFEO, si lo concebimos matemáticamente, lo insertamos cada vez más en nuestras vidas. Porque es la chispa del motor. Y la luz de los poetas es el combustible de nuestra inteligencia. No es que sea el poeta, el ingeniero de las almas “¡!”. El poeta es por donde pasa el fluir del universo que nos “desenvuelve”. De ahí que lo darwiniano es solo particular. Porque la verdad de porque estamos aquí es porque fuimos capaces de “desenvolvernos” a partir del algún animal que pudo erguirse, cuando le llameo ese flujo.

Y entonces: Distancia-tiempo de la paradoja y flotabilidad del ente. Forman la cualidad que somos