domingo, 5 de julio de 2015

JL BORGES; LA IDENTIFICACION DEL SISTEMA

EL BUDISMO, pinchar aqui

El insomnio, la vigilia, son los resultados de la constante reiteración del "¿QUE ME PASA?". La pregunta que se hacen los poetas y se demora la respuesta: Desesperación por seguir el hilo..


"un seguir un hilo que no se sabe cuando se rompe" (Jose Lezama Lima).


Pero en su oscuridad, el ciego Borges no pierde el hilo, tanto; Esta colocación le ayuda a buscar más hondo y presume que ha sido informado por "la biblioteca" en lecturas sin orden, y por el encuentro con el Budismo. Razona que hay un sistema y está atento para identificarlo.

-Reconocimiento de la calidad del verso; puertas que abren a la estética. Colocando, con cada acierto, allí, la presencia humana.
-Facilitando cada vez más la comunión de seres (de ambos lados) que se conocen y no se permutan. 
-Seres en la nada que piensan como nosotros y van edificando lugares para el paso de uno en los estados del presente, siguientes.

¡¡¡EL SISTEMA EXISTE¡¡¡.

NOTA 1: Excelente mirada la de BORGES, al procesamiento de almas que se empinan en la virtud por un final Nirvanal donde yacen todos los karmas.

NOTA 2: Debemos crear un presupuesto para el desarrollo del Regulador Universal que sostiene la distancia correcta entre los seres de ambos lados. 
(Pasan frecuentes los intercambios de mensajes cuando es estable la distancia).