martes, 26 de abril de 2016

¿PORQUE ALEMANIA NO HA PODIDO ABARCAR LA OBRA DE LEIBNIZ?

PRIMERO:
VOTACION POR LEIBNIZ:
El motivo de estas letras es reconocer que después de tantos años de estudio, a una sola persona estoy agradecido por sus razonamientos.
Mi criterio para decir esto es que de manera individual y por la vía del control automático note que las neuronas del nodo sinusal del corazón tenían una forma N en su comportamiento eléctrico. Esta noticia para mi fue importante porque comencé a ver la vida con esa filosofía de forma N. Como si la huella del universo estuviera en ese lugar del corazón y del cerebro.
Con esa luz del comportamiento de las cosas anduve de relaciones y me iba bien con la comprensión de los procesos en general. Hasta que di con los poetas. Con ellos aprendí que ademas de la Forma N en el desenvolvimiento de las cosas habían posiciones intermedias que flotaban en el arte. No solo era el barranco de la forma N, los polos que se atraen, la ley de la negación de la negación en la dialéctica. Sino un tiempo que era a su vez tempo.
Por esto supuse que la forma N unida a otras formas N creaban un juego que facilitaba la flotabilidad y el advenimiento de un átomo griego. 
Viaje por la mente de Marti, Lezama, procesando los avistamientos poéticos de estos seres de mi nacionalidad. Las relacione con el  Golem de Norbert Wiener, Me asombro el continuo de Riemann, que es como si después que las formas N se juntaran de forma positiva apareciera una salida al ser.
Por eso avanzando en mi recorrido quede perplejo ante la capacidad intuitiva y resolutiva de este hombre que fue Leibniz.
Me duele su soledad.
SEGUNDO:
UN EXTRATERRESTRE DOMINA MI MENTE
Cuando me dijo que eso le pasaba y que no le dejaba dormir pensé: mira que mi hijo es ocurrente. Pero toda mi vida he estado buscando afanosamente el sentido de esto que es la vida humana y me he convencido de que es el cerebro por su constitución simbólica en el efecto orfeo, que por autogenesis, busca comprenderse. (esta forma de plantearse el problema es un circulo vicioso, ya que es trabajar con la idea de que el cerebro esta pensándose a si mismo).

Pero tuve un acercamiento a la vida de Leibniz, y absorvi que reune el, con su pensamiento, todas las motivaciones que tengo. Pudiera ser entonces mejor, pensar, que estoy de cierta manera trabajando bajo las ordenes de Leibniz (vivio en el siglo 17), osea que pertenezco a su plantilla laboral. 
                                    _____________ o_________________

¿O sera que el Universo nos pone en situaciones existenciales similares a cada cual y no es que este el cerebro pensándose a si mismo, ni tampoco que estamos reencarnados como esclavos, haciéndole la tarea a la mente de alguien que murió sin reconocimiento?
TERCERO:
¿Porque Alemania no ha podido manejar con estabilidad el legado de Leibniz y si reviso su hegemonismo como nacion, en las acciones de guerra. Porque a un hombre así tan cercano a DIOS no se le canoniza?

domingo, 17 de abril de 2016

LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL Y LA ARTIFICAL

Ambos caminos esta recorriendo el Hombre. Para ayudarse a surfear sobre la naturaleza.

Se necesita de una sola teoría o guion que a la vez atienda ambas áreas. Toda la matemática en zona, dando cobertura.

La inteligencia espiritual es aquella que nos da luces, sobre lo que debemos esperar de Dios. La inteligencia artificial es todo el expertizaje empleado para realizar funciones: El Hombre atento con su herramienta.

La sociedad del CONTINUO es aquella que adquiere la brújula de la suerte; donde aparece el tino; el ajuste a nuestra dimensión. Se consideraría adecuado andar con esta, cuando se piensa en detectar el santo grial. Pero no es solo que exista algo o lugar. Es que iríamos por un río etéreo que termina en la detención del tiempo.

Con AJUSTE ( TUNING ). Por medio del USO del REGULADOR UNIVERSAL. ( que regula el estado estable de la distancia en la paradoja )

Al llegar a ese punto.. las ondas de nuestra existencia viajarían muy de prisa a otras galaxias y estaríamos dando la noticia: Repicando.

Todo lo que espera, coincidirá en la vida humana de pronto. Como si se rompiera el cerco.