Los físicos en la determinación de cual es nuestra condición material han llegado a apostar por la supersimetria o el multiverso.
En los comienzos de los tiempos la polemica era parecida entre Parmenides y Heraclito.
El físico Hawking va por la parte en que esta explicando como la información sale del hueco negro.
Todas estas búsquedas de la verdad se encuentran en un solo mecanismo. El proceso mediante el cual el EFECTO ORFEO genera lo que sigue.
Lo primero es que la naturaleza se constituye en un gran oscilador porque la característica de su organización energética determina la FORMA N. (N-SHAPE).
En esta organización lo mas pesado va al centro y lo menos se coloca a una distancia. Pero hay una zona inestable entre ambas y con estos tres estados tenemos la FORMA N. En esa zona de resistencia negativa se genera una vitalidad indiferente que es propicio explicarla por medio de las matemáticas de la Teoría de la estabilidad.
Cuando la forma N, logra ser estable. Se fija el tiempo en ese universo. Los procesos transcurren con un ritmo y en la zona intermedia hay círculos estables que permiten descubrir y sanar los quiebres internos N, en provecho de la N mayor.
Si ocurre una fisura por la resonancia de las frecuencias el mecanismo de estabilidad se activa. Dando lugar a una situación bipolar que es el germen de una futura burbuja.
Esas burbujas van inflacionariamente haciendo aparecer una atmósfera que alcanza a resolver la autopoiesis.
En ese proceso evolutivo van creándose sistemas con el mismo modo de producción pero avanzando en el tino de la vida. Hasta dar lugar a un sistema nervioso que contiene la forma N como base estructural. La neurona contiene la Forma N.
Entonces el cerebro de los seres vivos es una planta que de forma evolucionada ha logrado ser portable en su medio y ha logrado establecerse en la naturaleza hostil.
Pero la generación del mecanismo continua y ese modo de producir estabilidad va creando sistemas mayores que suponen mejoras en la relación de la forma N.
De un universo a otro, las distancias temporales definen figuras de Lissajous que son las formas que vemos de las galaxias.
El fuego heraclitano, el pensamiento sobre el viaje de la informacion de Hawking en el hueco negro, Infieren que el final es supersimetrico porque contiene el deseo de Riemann del CONTINUO. El multiverso es la atmosfera de monadas de Leibniz, o de la conglomeracion de arquetipos de Jung en lo cotidiano de las relaciones humanas. Pero todo es producto de un proceso mayor que se inicia en la termodinamica de la Forma-N.
En los comienzos de los tiempos la polemica era parecida entre Parmenides y Heraclito.
El físico Hawking va por la parte en que esta explicando como la información sale del hueco negro.
Todas estas búsquedas de la verdad se encuentran en un solo mecanismo. El proceso mediante el cual el EFECTO ORFEO genera lo que sigue.
Lo primero es que la naturaleza se constituye en un gran oscilador porque la característica de su organización energética determina la FORMA N. (N-SHAPE).
En esta organización lo mas pesado va al centro y lo menos se coloca a una distancia. Pero hay una zona inestable entre ambas y con estos tres estados tenemos la FORMA N. En esa zona de resistencia negativa se genera una vitalidad indiferente que es propicio explicarla por medio de las matemáticas de la Teoría de la estabilidad.
Cuando la forma N, logra ser estable. Se fija el tiempo en ese universo. Los procesos transcurren con un ritmo y en la zona intermedia hay círculos estables que permiten descubrir y sanar los quiebres internos N, en provecho de la N mayor.
Si ocurre una fisura por la resonancia de las frecuencias el mecanismo de estabilidad se activa. Dando lugar a una situación bipolar que es el germen de una futura burbuja.
Esas burbujas van inflacionariamente haciendo aparecer una atmósfera que alcanza a resolver la autopoiesis.
En ese proceso evolutivo van creándose sistemas con el mismo modo de producción pero avanzando en el tino de la vida. Hasta dar lugar a un sistema nervioso que contiene la forma N como base estructural. La neurona contiene la Forma N.
Entonces el cerebro de los seres vivos es una planta que de forma evolucionada ha logrado ser portable en su medio y ha logrado establecerse en la naturaleza hostil.
Pero la generación del mecanismo continua y ese modo de producir estabilidad va creando sistemas mayores que suponen mejoras en la relación de la forma N.
De un universo a otro, las distancias temporales definen figuras de Lissajous que son las formas que vemos de las galaxias.
El fuego heraclitano, el pensamiento sobre el viaje de la informacion de Hawking en el hueco negro, Infieren que el final es supersimetrico porque contiene el deseo de Riemann del CONTINUO. El multiverso es la atmosfera de monadas de Leibniz, o de la conglomeracion de arquetipos de Jung en lo cotidiano de las relaciones humanas. Pero todo es producto de un proceso mayor que se inicia en la termodinamica de la Forma-N.