El viaje hacia mundos con inteligencia es una manera de expresar el anhelo de no estar solos. Pero la verdadera razón de investigación cósmica y lo que debemos alcanzar comprender son los universos positivos según el criterio de estabilidad de Lyapunov. Donde se desarrolla una gran potencialidad de cálculo y avanzada calidad en memorizar los resultados.
__________________________________________________________________________
Esos universos están calados por la experiencia y se pueden reconocer a la distancia, por medio de la observación de sus Isoclinas. -El desfasaje temporal de nuestro universo con aquel genera curvas espaciales en la materia observada, ese criterio permitirá proponer cual universo esta mejor dotado que los otros-.
En el hipotético caso de que exista actividad integradora
(por medio de cálculos que se producen por la LEY de la materia al colocarse según una razón entropica (ver otras entradas), y el trabajo en la estructuración,
(que son ecuaciones transferenciales, que establecen en la "memoria" resultados eficientes para generar exactitud y progreso de los ciclos iterativos de las entidades));
es porque estamos ante relaciones polares que están ajustadas convenientemente para lograr “notas musicales” ( en términos de conciencia) mejores.
__________________________________________________________________________
Esos universos están calados por la experiencia y se pueden reconocer a la distancia, por medio de la observación de sus Isoclinas. -El desfasaje temporal de nuestro universo con aquel genera curvas espaciales en la materia observada, ese criterio permitirá proponer cual universo esta mejor dotado que los otros-.
En el hipotético caso de que exista actividad integradora
(por medio de cálculos que se producen por la LEY de la materia al colocarse según una razón entropica (ver otras entradas), y el trabajo en la estructuración,
(que son ecuaciones transferenciales, que establecen en la "memoria" resultados eficientes para generar exactitud y progreso de los ciclos iterativos de las entidades));
es porque estamos ante relaciones polares que están ajustadas convenientemente para lograr “notas musicales” ( en términos de conciencia) mejores.
Una raza mejorada al procesarse sus mentes en esos universos obtiene mayor infocomunicación
y sociabilidad que otras. Esto no se expresa de igual a igual, es decir
comparando este hombre con aquel, sino de sociedad a sociedad. Porque los
grupos que están en universos trabajados, son más afines y logran compatibilidad y amor sobresaliente.
La capacidad de la materia de organizarse según polaridad y “experiencias” (por cuanto compone en las resonancias de la materia oscura, da lugar a ámbitos
mejor dotados para la creación). Es su facultad creacionista estaría presentada a
la historia cósmica, como que logra facultades en lo inanimado por medio de un
procedimiento que a la propia naturaleza le ha ocurrido porque revisa sus
desequilibrios y quiebres una y otra vez hasta estabilizarse.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
El hombre tiene que comparar estos cálculos que ocurren en
la naturaleza con los resultados que la ciencia ha obtenido en la matemática de
la Teoría del control automático. Ademas, en los razonamientos del científico que ve el
universo como una caja negra y se propone hacer un modelo matemático por medio
de las técnicas de la identificación de sistemas por métodos de correlación estadística.
Viéndolo así, ambos universos serian compatibles. El humano y el cósmico. Por lo
tanto la lectura humana de los acontecimientos se validaría más y más cada vez
que se lo propone. Y las computadoras artificiales entrarían en resonancia con
las de su propio universo. Creándose un desarrollo inflacionario del
conocimiento. Avanzando velozmente en el fluido de la información que viaja
hacia el centro donde se guarda la memoria.
Ese hecho GESTOR iluminaria (voz inteligente) el espacio cósmico. Y la idea de
Riemann sobre el CONTINUO aparecería verdadera NO como lo vemos hoy que está
estructurado por la FLECHA DEL TIEMPO.