Lo mismo que tenemos naturaleza oscilatoria, tenemos estructuración
de OSCILADOR en cada tramo de existencia.
La existencia de osciladores estructurados en las fisuras
nos crea la realidad material de la naturaleza. Por esto las heridas, rupturas
estructurales plantan el oscilador y se distorsiona el contexto.
Esa labor de lo material en la naturaleza entra en nuestros
corazones también haciendo un trabajo desestabilizador y creando el fondo al
cual vamos a caer.
SINGULARIDADES.
Pero hay un seno en esto también, un circulo de resistencia
que niega todo.
Leí una vez que habían detectado un enorme bolsón de agua en
el centro de un hueco negro en el universo.
Los Osciladores lanzan su energía para romper el orden. Las resistencias
a esto, luchan.
CIRCULO.
Condición dentro del circulo: hacia el fondo o hacia
arriba. El centro del circulo se afina hasta el infinito de su razón de ser,
creando una nubecilla blanca sobre el.
Pero como explicar que la Ley del Oscilador que se determina espontáneamente en el universo, nos facilita la brutalidad de los encuentros pero también propicia la vida cuando son enlaces ajustados.
El Oscilador puro, generador de perdidas es distorsionador de todo. pero cuando este ha alcanzado algún grado de enlace permanente, escribe su código, que es iniciador de información.
INFORMACIÓN, ACUERDO.
______________________________________________________________________
el ojo solo ve lo que el cerebro tiene establecido por lo que estas memorias de mis experiencias con los poetas me hacen ver la poesía de la vida y de la muerte transparentada por la matemática de la TEORÍA DEL CONTROL AUTOMÁTICO.
Quisiera que se hiciera un concurso sobre cual de todas las inferencias cubre mas analogías en las expresiones de la naturaleza. Para poner a prueba mis visiones. Un solo GUION para todo, se llevara el galardón y cuando se este en discusión de algún tipo de procedimiento ese patrón de conducta sera el LA de la afinación en la sinfónica.
Se podrá ver en los supervisorios a cada situación entrando en contexto y componiendo el texto y la armonía de cada proyecto humano.
DIOS por su estrecho ascenso dentro del circulo, determinando atmósferas y coloración de villas y el DIABLO radiando polaridades distorsionadoras, calumniosos pares dinámicos, pero que son la base estructural de la fabrica de objetos. Donde predomina el éxito por simetría. No tienen pulsar pero si mucho parecido.
________________________________________________________________________
Pero como explicar que la Ley del Oscilador que se determina espontáneamente en el universo, nos facilita la brutalidad de los encuentros pero también propicia la vida cuando son enlaces ajustados.
El Oscilador puro, generador de perdidas es distorsionador de todo. pero cuando este ha alcanzado algún grado de enlace permanente, escribe su código, que es iniciador de información.
INFORMACIÓN, ACUERDO.
______________________________________________________________________
el ojo solo ve lo que el cerebro tiene establecido por lo que estas memorias de mis experiencias con los poetas me hacen ver la poesía de la vida y de la muerte transparentada por la matemática de la TEORÍA DEL CONTROL AUTOMÁTICO.
Quisiera que se hiciera un concurso sobre cual de todas las inferencias cubre mas analogías en las expresiones de la naturaleza. Para poner a prueba mis visiones. Un solo GUION para todo, se llevara el galardón y cuando se este en discusión de algún tipo de procedimiento ese patrón de conducta sera el LA de la afinación en la sinfónica.
Se podrá ver en los supervisorios a cada situación entrando en contexto y componiendo el texto y la armonía de cada proyecto humano.
DIOS por su estrecho ascenso dentro del circulo, determinando atmósferas y coloración de villas y el DIABLO radiando polaridades distorsionadoras, calumniosos pares dinámicos, pero que son la base estructural de la fabrica de objetos. Donde predomina el éxito por simetría. No tienen pulsar pero si mucho parecido.
________________________________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario