miércoles, 22 de enero de 2014

EL UNIVERSO ES UN RECINTO RESONANTE

Las condiciones en que se constituye la vida están determinadas por resonancias y a partir de estas, las transformaciones, son debidas al calculo integral y diferencial.

Las múltiples frecuencias en un espectro amplio en este ámbito a describir, interactuan, creando zonas de conflicto que se resuelven según integrales de correlación y deltas de DIRAC que son banderas que se colocan en puntos singulares. Las integrales en el proceder del UNIVERSO, son debidas al recogimiento de la materia de un lado del OSCILADOR. Del otro lado, teniendo por medio la RESISTENCIA NEGATIVA, se generan las ecuaciones diferenciales.

Son de igual peso ambas partes.

El universo expresado en la literatura científica, esta determinado por un área donde la luz alcanza algo así como un # de Reynold. Esa área es C x C. Y ahí dentro del área dinámica, pendúla la masa y la energía ( E=M ).

El universo acotado en esos limites, es un Recinto resonante.

Los OSCILADORES pueden ser diversos y tienen su AJUSTE, según sus tiempos de desgaste que están determinados por las frecuencias a que fueron CORTADOS en su resonancia. Aquí entonces tenemos, para cada OSCILADOR, un tiempo en su proceder.

De un OSCILADOR  otro, el espectáculo (considerando dos observadores). Podemos decir que se ven entre si como figuras temporales con desfajase por esto, en los registros de los telescopios tenemos curvas de LISSAJOUS. Y nos parece que la realidad de esos procesos, son las espirales. Yo me atrevo a decir que la nebulosa de ANDROMEDA no es en verdad una espiral.

Con esta abrupta predicción lo que me propongo es dar a entender que el entendimiento del mundo según las regularidades OSCILATORIAS puede mostrarnos otras perspectivas. No quiero ponerlo todo al revés. Sino que se organice el pensamiento dándole valor al campo matemático en términos de los espectros de frecuencia, los anchos de banda. Porque la dinámica del universo a que me refiero esta regida por diversas expresiones energéticas ubicadas en zonas diferentes de frecuencia y con tiempos ajustados a su entorno.

Ya mas allá del plano horizontal de los quiebres y rajaduras resonantes. Tenemos acuerdos frecuenciales que se expresan según los criterios de estabilidad de LYAPUNOV. (Podriamos ver imágenes también de ambas parábolas invertidas, una sobre la otra, que se ven aplicando LYAPUNOV). El panorama matemático del universo si lo que expresado aquí, fuera cierto, estaría basado en las regularidades que ha establecido la TEORÍA DEL CONTROL AUTOMÁTICO. Alcanzar la estatura en donde la imaginación matemática de los hombres es correspondiente con la del UNIVERSO es estar en donde comienza un intercambio ECOLÓGICO TOTAL

Para avanzar en este sentido se necesita sumar muchas mentes, de diversas disciplinas. Ya no es tema solo de los físicos, Yo he preferido estudiar las recurrencias de la imágenes poéticas para darme una idea de lo que vemos los HOMBRES. Me he cargado de las sensaciones espirituales para que mi voz sea desde adentro. Muchos hacen esto también. Y anuncio así que soy uno mas con esta corazonada.





No hay comentarios:

Publicar un comentario